En los últimos años, el trabajo desde casa se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en Chile. La pandemia del COVID-19 ha acelerado este proceso, obligando a muchas empresas a adaptarse al teletrabajo para mantener sus operaciones en marcha. Sin embargo, trabajar desde casa puede presentar algunos desafíos, como la falta de interacción social y la dificultad para mantener el enfoque y la productividad. Afortunadamente, existen numerosas herramientas y software que pueden ayudar a los trabajadores chilenos a optimizar sus tareas y maximizar su eficiencia mientras trabajan desde casa. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores herramientas y software disponibles para el trabajo remoto en Chile.
Contenidos de la página
Qué app es mejor para trabajar en Chile
La elección de la mejor app para trabajar en Chile dependerá de las necesidades y preferencias de cada individuo. Sin embargo, existen algunas aplicaciones que se destacan por su popularidad y eficacia.
Una de las aplicaciones más utilizadas en Chile para buscar trabajo es LinkedIn, ya que permite crear un perfil profesional, conectarse con otros profesionales y recibir notificaciones sobre ofertas laborales.
Otra aplicación popular en Chile es Indeed, que cuenta con una amplia base de datos de empleos y permite filtrar las búsquedas por ubicación, salario y tipo de trabajo.
Para aquellos que buscan trabajos temporales o freelance, Workana es una buena opción. Esta plataforma permite a los trabajadores independientes ofrecer sus servicios y a los empleadores publicar proyectos y contratar profesionales.
Finalmente, JobToday es otra aplicación que ha ganado popularidad en Chile en los últimos años. Esta app se centra en trabajos de medio tiempo y empleos para estudiantes, y permite a los usuarios postularse directamente desde la aplicación y recibir notificaciones sobre nuevas ofertas.
Mira tambiénWebinars de trabajo remoto en Chile: Aprende nuevas habilidades.Qué aplicación es buena para trabajar desde casa
En la actualidad, existen diversas aplicaciones que son muy útiles para trabajar desde casa. Microsoft Teams es una de las opciones más populares, ya que permite la comunicación en tiempo real con compañeros de trabajo mediante chats, llamadas y videollamadas.
Otra aplicación recomendada es Zoom, que se ha vuelto muy popular durante la pandemia debido a su capacidad para realizar reuniones virtuales y compartir pantalla.
Para aquellos que necesitan trabajar en equipo en proyectos, Slack es una excelente opción, ya que permite la creación de canales de comunicación y la integración con otras herramientas de trabajo.
Por otro lado, Google Drive es una aplicación esencial para el almacenamiento y la colaboración en documentos en línea, permitiendo que varios usuarios trabajen en un mismo archivo al mismo tiempo.
En resumen, la elección de la aplicación dependerá de las necesidades específicas de cada trabajador y de la empresa en la que se desempeñe. Es importante evaluar las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada uno.
En estos tiempos de pandemia, trabajar desde casa se ha vuelto una realidad para muchos, y es necesario adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas disponibles para hacerlo de manera eficiente y efectiva.
Qué herramientas o programas se pueden facilitar el trabajo
Mira tambiénEventos online de trabajo a distancia en Chile: Conecta con otros teletrabajadores.En la actualidad, existen numerosas herramientas y programas que pueden facilitar el trabajo en diferentes áreas y sectores. Por ejemplo, en el ámbito de la ofimática, programas como Microsoft Office o Google Suite ofrecen una amplia variedad de herramientas para la gestión de documentos, presentaciones y hojas de cálculo.
Para la gestión de proyectos y tareas, existen herramientas como Trello, Asana o Monday que permiten organizar y asignar tareas de manera eficiente y colaborativa. También existen programas específicos para la gestión de recursos humanos, como SAP o Workday, que pueden ayudar en la gestión de nóminas, contrataciones y evaluaciones de desempeño.
En el ámbito del diseño gráfico y la edición de vídeo, programas como Adobe Creative Suite o Final Cut Pro son herramientas indispensables para profesionales del sector, mientras que para la gestión del tiempo y la productividad, existen programas como RescueTime o Focus@Will que ayudan a mantener el enfoque y la concentración en las tareas importantes.
En definitiva, la elección de las herramientas y programas adecuados dependerá del sector y la actividad en la que se desarrollen, pero es evidente que contar con estas herramientas puede facilitar el trabajo y aumentar la eficiencia en las tareas diarias.
Cuáles son las herramientas para el teletrabajo
El teletrabajo se ha convertido en una necesidad para muchas empresas en todo el mundo debido a la pandemia de COVID-19. Para poder trabajar desde casa lo más eficientemente posible, es necesario contar con las herramientas adecuadas. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más importantes para el teletrabajo:
- Plataformas de comunicación: herramientas como Zoom, Skype y Google Meet permiten hacer videollamadas y reuniones en línea para mantenerse en contacto con los compañeros de trabajo.
- Correo electrónico: el correo electrónico sigue siendo una herramienta esencial para el intercambio de información y el envío de archivos.
- Software de colaboración: programas como Google Drive, Dropbox y OneDrive permiten compartir archivos y trabajar en equipo en documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
- Plataformas de gestión de proyectos: herramientas como Trello, Asana y Jira permiten organizar el trabajo en equipo y hacer seguimiento del progreso de los proyectos.
- Herramientas de seguridad: es importante contar con un antivirus y un software de protección contra malware para garantizar la seguridad de los datos y la información de la empresa.
En definitiva, el teletrabajo es una realidad que ha venido para quedarse. Es necesario adaptarse a esta nueva forma de trabajar y contar con las herramientas adecuadas para hacerlo de manera efectiva.
¿Qué otras herramientas consideras esenciales para el teletrabajo? ¿Cómo crees que el teletrabajo puede cambiar el mundo laboral en el futuro?
Mira también
Aplicaciones para trabajar por tu cuenta
En la actualidad hay una gran cantidad de aplicaciones que te permiten trabajar de manera independiente y ganar dinero desde cualquier lugar con conexión a internet.
Una de las aplicaciones más populares es Uber, que te permite ser tu propio jefe y ofrecer servicios de transporte a través de su plataforma. También existen otras aplicaciones similares como Cabify, BlaBlaCar y Lyft.
Otra opción para trabajar por tu cuenta es Fiverr, una plataforma que te permite ofrecer tus servicios de manera independiente en áreas como diseño gráfico, redacción, programación, entre otros.
Si eres experto en alguna materia, puedes ofrecer tus servicios como tutor a través de plataformas como TutorMe o Chegg.
En el ámbito de la venta, existen aplicaciones como Etsy y Amazon Seller que te permiten vender tus productos de manera independiente.
Por último, si eres un apasionado de la fotografía, puedes ofrecer tus servicios a través de plataformas como Shutterstock o iStockPhoto.
En resumen, existen muchas opciones de aplicaciones para trabajar por tu cuenta y ganar dinero de manera independiente. Lo importante es encontrar la plataforma que se adapte a tus habilidades y intereses.
Mira también
A medida que la tecnología sigue avanzando, es probable que surjan más opciones para trabajar de manera independiente a través de aplicaciones. Es importante estar atentos a estas nuevas oportunidades y aprovecharlas para seguir creciendo profesionalmente.
Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti y que hayas encontrado las herramientas y software adecuados para optimizar tus tareas desde casa en Chile. Trabajar desde casa puede ser un reto, pero con las herramientas correctas, puedes hacer que sea más fácil y productivo.
Recuerda que siempre puedes experimentar con diferentes herramientas y software para encontrar los que mejor se adapten a tus necesidades. ¡No te rindas y sigue probando nuevas formas de mejorar tu trabajo desde casa!
¡Hasta la próxima!

Hola, Bienvenidos, Mi nombre es Miguel y soy el creador y administrador de la pagina que visitas https://leydeteletrabajo.cl/ Un espacio web pensado para ofrecer información variada sobre el teletrabajo en casa. En este lugar daré información y me gustaría que fuera un lugar de encuentro para que muchas personas interesadas y necesitadas se ayuden y estén en contacto y aprendizaje. Sin mas, quedo a su disposición en los comentarios. Saludos